Marzo 2020 Lo Mejor de Retos Femeninos
19 Algunas consecuencias de la falta de confianza son: • Las personas que no creen en sí mismas, acaban aceptando lo que otros les dicen con tal de evadir la responsabilidad de tomar una decisión, acertada o no. • Estas personas son autocríticas, lo que los lleva a sentirse mal consigo mismas. • Tienen sentimientos de culpabilidad, se condenan y tienden a exagerar la magnitud de sus errores. • Pretenden alcanzar el perfeccionismo en todo lo que emprenden y se frustran fácilmente cuando ven que no logran su objetivo. • Son indecisas, no por falta de información, sino por un miedo exagerado a hacer una elección equivocada. • Manifiestan bajo rendimiento laboral y por lo regular nunca llegan a las metas marcadas, lo cual les reafirma la falsa creencia de que no son buenos para hacer las cosas. • Tienen deficientes habilidades sociales para resolver situaciones conflictivas, (son sumisos o muy agresivos) • Temen el rechazo social y evitan participar en todo tipo de actividades, especialmente si son competitivas. Las personas que tienen autoconfianza: • Poseen una visión de si mismos y de sus capacidades realista y siempre positiva. • Superan sus problemas o dificultades personales porque son capaces de perseverar en sus metas. • Son creativas • Son más independientes porque no necesitan la aprobación de las personas que las rodean. • No tiene problemas para establecer relaciones interpersonales satisfactorias y equitativas. • No tienen miedo de mostrar sus sentimientos y sus emociones con plena libertad. • Defienden sus valores y principios, incluso cuando encuentran oposición de otras personas. • No se sienten culpables por ser como son • No se sienten culpables por triunfar. Te recomiendo lo siguiente si consideras que tu autoconfianza no está del todo sólida: 1. Identifica tus fortalezas y tus debilidades. Debe ser una tarea obligatoria para todas. Conociendo esto nos abrimos un campo para adquirir y mejorar nuestras cualidades y habilidades. Y por supuesto, tratar de minimizar nuestras debilidades. 2. Cada mañana piensa que éste será un buen día y confía en tu capacidad para afrontarlo de forma positiva. 3. Quiérete incondicionalmente, con tus virtudes y tus defectos, recuerda que nadie es perfecto. Siéntete importante por quien eres y por lo que haces. 4. No temas asumir responsabilidades o tomar decisiones. Si algo sale mal, aprende de tus errores y vuelve a intentarlo. Y algo que me gustaría que recordarás siempre: como té te ves, te ven los demás. Si logras tener confianza en ti misma, los demás te verán como una mujer segura y firme.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2