Marzo 2020 Lo Mejor de Retos Femeninos

20 Educación emocional, constructiva y respetuosa La educación emocional basada en valores humanos es una forma de aprovechar el lenguaje imaginativo como vínculo natural, metafórico, con las emociones y el sentimiento de reconocimiento de valor. Este lenguaje lo utilizamos, por ejemplo, cuando soñamos. Por su mediación damos salida a nuestras emociones o impulsos internos. Tal representación simbólica se apreció y estudió profusamente en el ámbito del psicoanálisis. Juan Antonio López Benedí A partir de las propuestas de Sigmund Freud se abrieron después muchas otras investigaciones y aplicaciones. En este ámbito, desde las investigaciones que he venido realizando desde la década de 1980, dentro del Doctorado en Hermenéutica realizado en la Universidad Complutense de Madrid, me interesé por mejorar la metodología y optimizar los resultados. De ello hablo de manera más amplia, tanto en relación con la justificación teórica, metodológica y muestras de casos tratados en diferentes países, en mi libro E.M.O.C.I.O.N.E.S.1 Esta propuesta ha probado sermuy efectiva, en conexión conprocesos de alteración de la conciencia, que permite actuar en el área media del cerebro. Tales procesos pueden ser consecuencia de actividades lúdicas o inducciones simbolizadas a través de un lenguaje metafórico. Se producen cuando la actividad cerebral se encuentra por debajo del neocórtex. Este área se conoce como “cerebro emocional” o zona límbica. Como ejemplo práctico de observación, citaré en la edición de abril, un caso real. ievalores.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2