Marzo 2020 Lo Mejor de Retos Femeninos
39 El error sería no intentarlo o creer y/o hacer lo mismo esperando resultados diferentes. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de lograr lo que queramos, y es de aquí de donde debemos partir. Yo (tú) tengo el poder de crear mi vida como yo quiera. Sin embargo, para lograrlo hay que desarrollar habilidades, es decir hábitos o rutinas que nos ayuden a lograr lo que queremos o la vida que queremos vivir. Y todo hábito empieza con una creencia, con un programa en tu mente que lo apoye y lo sostenga. Los “errores” o “fracasos” pasan más cuando la persona tiene creencias erróneas o creencias que van en contra de lo que quiere lograr, como por ejemplo: Quiero tener dinero pero creo que tener dinero me va a crear problemas con mi familia, que el dinero cambia a las personas. Cuando creemos eso, por más que hagamos y aunque tengamos las mejores oportunidades, el dinero (“que yo quiero”) nunca lo voy a tener porque lo primero que requiero hacer es cambiar mis creencias. Es decir, voy a fracasar en todo lo que intente. Si no tomo en cuenta mis creencias cuando quiero lograr algo, lo más probable es que no lo logre. Cuando empiezo a cambiar mis creencias puedo entonces empezar a desarrollar habilidades a través de la práctica que me ayuden a lograr lo que quiero. La mayoría de las personas quiere lograr cosas sin aprender y sin siquiera cambiar hábitos o rutinas diarias. ¿Cómo puedes lograr algo que “no tienes” si sigues haciendo lo mismo? Esto es totalmente insano. Y digo haciendo por decir, porque en realidad es ¿Cómo quieres lograr algo nuevo si sigues creyendo, hablando, pensando, sintiendo y haciendo lo mismo que has hecho siempre? El fracaso no existe, lo que existe es ignorancia respecto a cómo trabaja el ser humano y, por supuesto, muchos conceptos que no nos sirven y que trabajan en nuestra contra. Todo es práctica en la vida y hay práctica “buena” (que te sirve) y práctica “mala” (que no te sirve) ¿Cuál quieres practicar? La práctica mala es hacer lo mismo esperando resultados diferentes, por lo tanto te limita y te lleva al “fracaso”. La práctica buena es la que haces y te autoevalúas para mejorar y que la próxima vez que lo hagas lo hagas mejor. Esta práctica te lleva a la experticidad y a desarrollar habilidades. Con esta práctica jamás vas a fracasar, te podrástardarmásporelaprendizajeyelmejoramiento, pero siempre vas a lograr lo que quieres. Tu vida depende de ti, de lo que crees y de lo que practicas. Si te dejas llevar por lo que dicen y hacen los demás, no te quejes, tú has decidido obedecer eso. Si en verdad quieres mejorar tu vida y lograr lo que te propones, empieza por autoevaluarte y darte cuenta de lo que estás creyendo y de lo que requieres creer para desarrollar habilidades que te ayuden a lograrlo. Tú decides, tú siempre decides.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2