Lo Mejor de Retos Femeninos - Junio 2021

32 Una canasta básica digital para las mujeres Recientemente, en febrero pasado, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó el noveno Informe Especial de COVID-19, en el que se presenta un diagnóstico y recomendaciones de política pública entorno a la autonomía económica de las mujeres y el impacto de la pandemia en las desigualdades de género en la región. Un impacto significativo ha sido la transición de diferentes actividades laborales a ambientes de teletrabajo, mismas que requieren el uso de infraestructura tecnológica y una red de conexión a internet como principal recurso para desempeñar su trabajo adecuadamente. Lo cierto es que, sumado a este impacto, los efectos sobre los sectores económicos donde hay mayor Ariana Olvera Sandoval participación de las mujeres han sido severos, como el turismo, manufactura, comercio, trabajo doméstico remunerado, salud y educación; y como consecuencia ha aumentado la tasa de desempleo. Una de las alternativas que tienen las mujeres, como mecanismo de apoyo al ingreso familiar y que además les permite atender la mayor carga de trabajo de cuidados, particularmente de hijos e hijas en edad escolar y que aún continúan sin asistir presencialmente a las escuelas, es el de apoyarse de redes sociales y otras plataformas digitales, para ofrecer diversos productos y servicios. ¿Qué pasa cuando no se tiene acceso a internet?, ¿qué pasa cuando no se alcanzan a cubrir las necesidades básicas de un hogar y no se tienen www.retosfemeninos.com/profile/ArianaOlveraSandoval

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2