Lo Mejor de Retos Femeninos - Junio 2021

5 El bono demográfico nos ha llevado a decir proceso electoral tras procesos electoral que la elección federal es la más grande de la historia. Ahora, en 2021, no es la excepción. Esto es así no sólo por la Lista Nominal (personas en el Padrón Electoral que cuenta con Credencial Para Votar vigente y que podrán votar) de 93 millones 528 mil 473 personas1 y las 162 mil 926 casillas2 que se prevén se instalarán, sino porque además se empatan elecciones en 30 entidades federativas, por lo que se elegirá un total de 21 mil 368 cargos (incluidas las elecciones extraordinarias de Hidalgo). Adicionalmente, se establece que se deberá cumplir la paridad en la designación de candidaturas; en algunos casos los congresos locales deberán están conformados asegurando la paridad de género, o se han tomado acciones afirmativas para que su conformación se acerque a garantizar que por lo menos la mitad de las curules se ocupen por mujeres. Adicionalmente, 15 gubernaturas serán elegidas e independientemente de qué género tenga la persona que gane dicho cargo, su gabinete deberá estar conformado con paridad de género. Aunque las elecciones organizadas por un órgano autónomo tienen ya muchos años dentro de la normalidad mexicana, y desde 2014 se tiene a nivel constitucional la paridad de género en cargos de elección, pareciera que no se han Maira Melisa Guerra Pulido IG y Twitter: @MaimelGuerra El proceso electoral más grande, ¿y la paridad?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2