Lo Mejor de Retos Femeninos - Noviembre 2021
30 Blanca Sánchez www.spacioss.com.mx Violencia laboral La violencia laboral puede definirse como la acción o acciones que durante un tiempo prolongado afectan la dignidad del trabajador, así como sus derechos humanos, el respeto hacia su integridad física, psicológica y moral. Aunado a éstos, se desencadenan diferentes tipos de daños llegando inclusive al suicidio. Desafortunadamente hay víctimas que se ven tan afectadas y terminan renunciando a su trabajo y les resulta muy difícil reintegrarse al mercado laboral. Esto genera que tanto la empresa, como la sociedad pierdan a una persona capacitada. En la actualidad los trabajadores que llegan a sufrir humillaciones, hostigamiento, acoso o abuso en cualquier índole. La violencia laboral puede ser ejercida por relaciones de clase, género, etnia, entre otras, de tal manera que tiene relación con prácticas sociales discriminatorias y pueden responder a formas de organización del trabajo tradicional o no tradicional, orientadas a influir sobre la productividad o el rendimiento en el trabajo. Actualmente existe un fenómeno a nivel mundial conocido como “mobbing” el cual puede traducirse como “ataque, atropello”; el origen de este fenómeno se refiere a la manera en la que una persona (el más débil) es arrinconado y violentado por sus superiores o de sus compañeros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2