Lo Mejor de Retos Femeninos - Agosto 2022

30 Gabriela Cruz Tornero www.gabycruzcoach.com ¿Tristeza, nostalgia o melancolía? La vida está hecha de momentos gozosos y tristes; algunos superficiales y otros definitivamente trascendentales. Sería difícil concebir la existencia sin los contrastes. Cada evento personal o social representa un estímulo que puede movernos hacia un estado de ánimo u otro. ¿Recuerdas 5 o más eventos que te hayan marcado por lo satisfactorios que fueron? Haz una lista de ellos. Intenta, ahora, recordar 5 o más eventos tristes que también te hayan dejado huella y agrégalos en otra columna. ¿Cuáles recordaste con mayor facilidad? Espero que respondas que los eventos felices llegaron con mayor rapidez a tu mente. Desafortunadamente, la mayoría de las veces, no es así. Roberto Malinow explica esta tendencia a partir de la segregación en el cerebro de una sustancia llamada Noradrenalina. Cuando se está ante una situación tensa, esta hormona ejerce efecto sobre un receptor, el GluR1, responsable de la sensibilidad química de las neuronas y la fortaleza de sus conexiones. Por ello un recuerdo triste o desagradable se “tatúa” en la mente. Es recomendable, entonces, jerarquizar estas experiencias. Una categoría de lo desagradable es lo triste, porque nos enfrenta a situaciones indeseables, nos confronta con una realidad que no podemos cambiar, pero que, finalmente, pasa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2