Lo Mejor de Retos Femeninos - Marzo 2024

14 Feminismo: ¿Hemos ganado o perdido? Durante los ltimos a os, el papel de la mujer ha cambiado muchsimo. Retrocedamos tres generaciones y veamos c mo las mujeres nacidas en los aos treinta, muy pocas trabajaban o estudiaban. Se casaban muy j venes, de catorce o quince a os; se dedicaban de lleno a su casa, a su marido, las familias eran m s grandes: el promedio de hijos por mujer en los a os sesenta, en M xico, era de siete; no trabajaban a menos que fuera necesario. Aunque hab a un sexismo m s marcado, haba una mayor caballerosidad. Con las mujeres que nacieron en los a os cincuenta y sesenta, se inici el cambio: empezamos a estudiar, a formarnos, a trabajar, a votar. Las oportunidades de trabajo y realizacin se incrementaron en los campos polticos, laborales, econmicos y Lucía Legorreta sociales. Las familias se vieron reducidas a dos o tres hijos: aparece el movimiento feminista y una nueva forma de vida en la cual la mujer compagina familia y trabajo. Ahora pr cticamente las mujeres j venes estudian o estudiar n preparatoria, muchas terminar n una carrera y hasta una maestra; piensan trabajar, hablar varios idiomas, saber de computacin, tienen pensado el n mero de hijos que les gustara tener (uno o dos m ximo); no se quieren casar a temprana edad. En fin, su vida es muy diferente a la de sus abuelas o la de sus mam s. El da tpico de una mujer ejecutiva o profesionista que est casada y tiene un empleo de gran responsabilidad en una empresa, es mucho m s www.lucialegorreta.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2