20 Ariana Olvera Sandoval Círculos de mujeres y redes de apoyo Durante el mes de marzo, a nivel mundial se realizan una serie de movimientos, manifestaciones, demandas y recordatorios relativos a los derechos de las mujeres, a los desafos que enfrentan y tareas pendientes en las agendas social, poltica, econ mica, entre otras. Especficamente, el “Da Internacional de la Mujer”, el 8 de marzo, fue establecido para conmemorar la participaci n de las mujeres en la sociedad y su desarrollo integral como persona en condiciones de igualdad con los hombres. En esta oportunidad, m s que hacer una relatora sobre el rol de la mujer en la historia, de hacer un recuento de las brechas de g nero persistentes, o de enlistar acciones o programas para lograr la igualdad sustantiva, es mi deseo hablar de los espacios de vinculaci n, conexi n, contenci n; que hoy en d a constituyen una pr ctica de impacto real en la transformaci n y crecimiento de las mujeres como personas. Existen los llamados “C rculos de Mujeres” que son espacios creados para establecer conexiones entre mujeres que persiguen un mismo fin, en lo general, y pueden compartir sus vivencias, experiencias, testimonios y funcionan entre s a manera de espejo. Es decir, escuchar de una mujer perteneciente al crculo sobre su situaci n de vida, necesidades, problem ticas, logros, xitos, permite a las dem s verse reflejadas en ellas y da la pauta para que todas tengan oportunidad de compartir sus propias historias. Son espacios que se consideran seguros, porque no se trata de juzgar a las otras, tampoco
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2