10 El poder del color en las habitaciones de nuestros niños Un mundo de color Hablemos sobre el impacto y el poder que tiene el color en los niños, aprovechando que estamos en abril y que los celebramos. ¿Sabías que el entorno en el que crecen influye profundamente en su desarrollo emocional, cognitivo y creativo? Y uno de los elementos más poderosos en la decoración de sus habitaciones es el color. Éstos no sólo hacen que los espacios sean más bonitos o agradables, sino que también generan estímulos, evocan emociones y pueden incluso afectar el estado de ánimo y la concentración de los más pequeños de la familia. Por eso es súper importante elegir cuidadosamente los tonos que van a rodear y cubrir su mundo. Los niños son increíblemente receptivos a los estímulos visuales, el color siendo uno de los más importantes. Desde edades tempranas, los colores brillantes pueden captar su atención, mientras que los tonos suaves generan calma y confort. Con los niños hay un mundo infinito de posibilidades porque, a partir del color, podemos crearles escenarios que impulsen su imaginación y creatividad, que mejoren su concentración o les ayuden a descansar. Todo esto está demostrado por la psicología del color. Por ejemplo, los tonos cálidos como el amarillo y el naranja pueden estimular la energía y la alegría, mientras que los colores fríos como el azul y el verde promueven la serenidad y el equilibrio. Entender cómo cada color afecta el estado emocional del niño nos ayudará a diseñarles espacios que se adapten a sus necesidades y rutinas diarias. Conoce estas cinco opciones de colores que son perfectos para sus habitaciones en el programa de este mes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2