16 ¿Necesitas una desintoxicación digital? Esta pregunta aparece en un artículo de la revista Time de hace tiempo. ¿Te has preguntado si realmente la necesitas? Cada vez nos encontramos con más personas que privilegian las relaciones por medio de las redes sociales o servicios de mensajería instantánea antes que un encuentro personal o llamada telefónica. ¿Eres una de ellos? Es por ello, que la desintoxicación digital es una tendencia que toma cada vez más fuerza. Busca que la gente se desconecte de los aparatos para volver a conectarse con la sociedad. No es una campaña en contra del uso de la tecnología presente o futura, tampoco es una alarma sobre cuánto puede perjudicarnos este tipo de conductas adictivas, sino más bien es un proceso de desintoxicación que ayuda a las personas a tomar conciencia acerca de Lucía Legorreta cómo seguir conectados con nuestra vida real y aun así tener una experiencia digital. Los expertos afirman que estar conectado a tu celular o computadora es algo placentero, y que puede llegar a ser adictivo. Las investigaciones han demostrado que el periodo de atención de una persona a las redes sociales ha disminuido de 12 a 8 segundos en la última década. La Asociación de Psiquiatría Americana encontró que la quinta parte de las personas dicen que la tecnología es una fuente de estrés en sus vidas. ¿Qué hacer ante esta realidad? La solución no es apagar nuestros dispositivos, sino utilizarlos como medios y no como fines. www.lucialegorreta.com lucialegorretacervantes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2