17 Comparto contigo algunos consejos que pueden ayudarte: 1. Apaga las notificaciones. Estar recibiendo actualizaciones de lo que sucede alrededor del mundo es informativo, pero también es un gran distractor. Pueden llegar a interrumpirte hasta cinco veces en solo media hora. Por lo tanto, apaga aquellas notificaciones que no sean indispensables en tu vida. 2. Pon tu pantalla en blanco y negro. Impide que esté vibrando todo el tiempo, ponlo en un color gris. 3. Guárdalo durante las comidas: es común ver en la mesa de una casa o restaurante un celular en cada lugar. Aunque no lo estemos utilizando, nuestro cerebro está en espera de que algo suene o se prenda, y por lo tanto no estamos del todo presentes con los demás. 4. Establece ciertas horas libres de tecnología. Muchos de nosotros nos sentimos mal cuando estamos lejos del celular o computadora. Establece cierto tiempo al día sin ellos y verás qué sucede en una semana. La mayoría de las personas se sienten felices con este cambio y empiezan a extenderlo a más tiempo. 5. Convierte a tu recámara en una zona sin tecnología. Muchas personas utilizan su teléfono como alarma, se recomienda no hacerlo y dejar el celular afuera del cuarto durante la noche y mejor compra un reloj para despertarte. 6. Redescubre el papel: te darás cuenta que al leer un libro o un documento impreso es mucho más satisfactorio que hacerlo en una tableta. Las investigaciones nos dicen que cuando leemos en papel nuestras mentes procesan la información abstracta más efectivamente. 7. Quédate solo en una pantalla. Está comprobado que cambiamos constantemente de una red a otra: Instagram, Facebook, enviamos un mensaje, después un mail, y esto afecta la concentración. Trata de manejar uno a la vez. Se calcula que pasamos casi la mitad de nuestro día ante una pantalla, y por supuesto que nuestro cuerpo lo resiente: problemas en el cuello por estar en constante inclinación; inflamación en los pulgares por el uso excesivo y cansancio en los ojos después de horas ante la pantalla. Recuerda, la tecnología es un medio, nunca un fin. Debe ayudarte en tu vida y no afectarte negativamente: desintoxícate.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2