16 Evita el estrés financiero en este año Aunque el estrés financiero no es muy distinto a otros tipos de estrés en cuanto a sus consecuencias físicas y psicológicas, hay razones importantes por las que la economía afecta de manera especial: • El sentido de supervivencia: para nuestros cerebros, la inestabilidad financiera es el equivalente a encontrarse con un monstruo. Las amenazas económicas pueden detonar una respuesta de huida o pelea. Los neuroquímicos preparan al cuerpo para la acción y ponen al cerebro en alerta, por lo que las decisiones se centran en lo inmediato y el objetivo primordial se ubica en encontrar seguridad, lo que no siempre lleva a tomar las mejores decisiones. • Repercusiones de las malas noticias: desde que nos despertamos hasta que nos acostamos, los medios nos bombardean con noticias sobre el incremento Lucía Legorreta de precios, el desempleo, la caída de mercados y los problemas en las empresas. Todo esto es suficiente para desalentar a cualquiera. • Sensación de impotencia: a nivel individual no hay mucho que podamos hacer para prevenir los altibajos del mercado. La impotencia y falta de control sobre las circunstancias son fuertes estresores crónicos. • Pérdida de perspectiva: las emociones exaltadas nos pueden llevar a tomar decisiones precipitadas. El estrés puede hacernos perder la perspectiva y percibir una desmedida amenaza a nuestro bienestar. • Estrés fuera de control: en ocasiones lidiamos con la impotencia y las noticias negativas de forma poco sanas, como: fumar, beber o comer en exceso. Irónicamente, hacer gastos irreflexivos e innecesarios pueden ser maneras de reaccionar, que seguro empeorarán nuestra situación. www.lucialegorreta.com lucialegorretacervantes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2