Lo Mejor de Retos Femeninos - Enero 2025

7 • “Ya lo sabía”: Cuando lo dices una vez, las personas pueden pensar que estás muy bien informado. Dilo dos veces y empezarán a sentirse irritados. Dilo tres veces y seguramente no te volverán a comentar o recordar de algo que puede ser importante. Aunque sepas, deja que la persona se siente importante, útil. Esto es lo que hacen los lideres exitosos. • “¿No sabías?”: Nuevamente estás demostrado un sentido de superioridad, haciendo que el otro se sienta mal. • “Me haces sentir (inserta aquí la emoción negativa)”: Sentimos lo que escogemos sentir. Nadie puede hacerte sentir mal sin tu consentimiento. Por lo tanto, no hay razón para echarle la culpa a nadie en relación a lo que decides sentir. • “¿Me estás escuchando?”: La mayoría hemos aprendido por el camino difícil, no sabemos escuchar atrás de las palabras, que es lo que el otro necesita. Deja de hablar por un rato y haz el esfuerzo de escuchar lo que la otra persona tiene que decir. • “Deberías”: A nadie nos gusta que nos digan lo que tenemos que hacer. Si vas a dar una opinión, sugiere no impongas. • “Con todo respeto”: No hay nada malo en decirle al otro que lo respetas, el problema es cuando acompañas la frase con “estás equivocado, no sé ni por dónde empezar a explicarte lo tonto que me resulta lo que dices”. Se vale no estar de acuerdo con el otro, pero no empieces con esta frase para terminar con una discusión. Con las palabras estás creando todo el tiempo tu realidad. Si no van a elevar al otro, para qué hacerlo. Tu opinión es válida, como la de los demás, pero no es la única verdad. Este año que comienza, observa si usas estos términos y cuáles son sus consecuencias. Brilla siempre

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2