9 por reforzar las leyes existentes para combatir la violencia sexual digital. Ciencia y tecnología Según la UNESCO las mujeres siguen representando apenas el 33% de los investigadores a nivel mundial, es decir, sólo una de cada tres científicos son mujeres. Y desde la creación de los Premios Nobel en ciencias, en 1901, tan solo 25 mujeres han recibido ese premio. Por tanto, cada logro liderado por una mujer en ete ámbito es una excelente noticia, y en este año 2024, la camerunesa Rose Leke ha recibido varios galardones por su liderazgo dedicado, investigación y esfuerzos pioneros para mejorar los resultados en la malaria asociada al embarazo, apoyar la erradicación de la polio y mejorar la inmunización en África. Política y liderazgo Por primera vez en la historia de México una mujer ha llegado a la presidencia, rompiendo un techo de cristal que parecía impenetrable y abriendo un nuevo capítulo en la lucha por la igualdad en todos los espacios de poder. En su toma de posesión, Claudia Sheinbaum aseguró que “no llegó sola, llegamos todas. Llegamos con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, hijas y nietas”. Sin duda, este nombramiento es ejemplo de la cada vez mayor representación de las mujeres en el ámbito político aunque las cifras de ONU Mujeres alertan que la paridad real en los cuerpos legislativos no se alcanzará hasta el año 2063. Cultura La única mujer distinguida en la última edición del Premio Nobel ha sido la surcoreana Han Kang, en la categoría de Literatura, ya sólo por eso merece estar en mi lista de mujeres referentes de este año 2024. Entre sus obras más destacadas están La vegetariana, y Human Acts. En sus libros, Han Kang no solo retrata el sufrimiento y la violencia, sino que también ilumina la resistencia humana y la capacidad de hallar sentido en medio de la oscuridad. Deporte 2024 ha sido un año crucial en el deporte femenino ya que se han celebrado en París los primeros Juegos Olímpicos paritarios de la historia. Aunque ha habido cientos de mujeres que se han coronado con medallas en las diferentes disciplinas deportivas, quiero destacar a la gimnasta Simon BIles del equipo de Estados Unidos, que regresó a la competición depués de varios problemas de salud mental para lograr 11 medallas en total, siete de oro. De esta manera, Biles se ha convertido en la segunda gimnasta olímpica más condecorada de todos los tiempos. Los logros de estas cinco mujeres no solo representan victorias personales, sino que son un reflejo del avance colectivo hacia un mundo más equitativo y justo. Cada una de ellas demuestra que el cambio es posible cuando hay pasión, dedicación y un propósito claro. Desde el liderazgo político hasta la innovación tecnológica, pasando por el arte y el deporte, cada logro representa una victoria colectiva frente a siglos de desigualdad. Mientras celebramos estos logros, también reconocemos que queda mucho por hacer. Cada paso que damos nos acerca más a un mundo donde las oportunidades no sean privilegios, sino derechos garantizados para todas. Y para ti, ¿quiénes son las mujeres que marcaron tu 2024? Juntas seguimos construyendo un futuro lleno de retos, sí, pero también de esperanza y posibilidades infinitas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2