Lo Mejor de Retos Femeninos - Julio 2025

17 su progreso hacia su última intención se considera como un obstáculo inoportuno, un impedimento en su camino. Para la optimalista, el fracaso constituye una parte inevitable del viaje de trasladarse desde donde está hasta donde quiere estar. Considera que el recorrido óptimo no es una línea recta, sino algo más parecido a una espiral ascendente; si bien se dirige hacia su objetivo, sabe que a lo largo del camino habrá varios desvíos. El querer lograr nuestros objetivos como una línea recta no corresponde a la realidad. Nuestra vida se parece más a un espiral, en la cual tropezamos, cometemos errores, llegamos a calles sin salida y tenemos que dar la vuelta y volver a empezar de nuevo. ¿Con quién te identificas más? Con estas personas condicionadas al fracaso, cuya principal preocupación es caerse, desviarse, tropezar o equivocarse. Que van dejando a un lado las oportunidades que implican un riesgo, o bien, que cuando llega el fracaso se sienten devastadas, deprimidas y con una baja autoestima. O con aquellas que saben que pueden fracasar, que, por supuesto no les gusta que les suceda, pero que aprenden de él, se toman su tiempo, digieren lo que les pasó, se recuperan y continúan con su camino. Su autoestima es mucho más sana. Aceptar el fracaso, implica aprender de él. Para seguir siendo útil y competitiva, hay que estar siempre aprendiendo y mejorando, es decir, hay que fracasar. No es una casualidad que las personas con más éxito a lo largo de la historia hayan sido las que más han fracasado. El fracaso es esencial para conseguir el éxito, aunque obviamente no es suficiente. En otras palabras, si bien el fracaso no garantiza el éxito, la ausencia de fracaso casi siempre asegura la ausencia de éxito. Aquellas personas que saben que el fracaso está íntimamente conectado con el éxito aprenden, maduran y acaban haciéndolo bien. Si no aprendes a fracasar, no aprenderás nunca. Acéptalo y vivirás mucho más feliz, y harás más felices a quienes te rodean.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2