26 Gabriela Cruz Tornero www.gabycruzcoach.com Mentalidad de crecimiento: la clave para potenciar Imagina que enfrentas un nuevo reto en tu vida: un ascenso en el trabajo, aprender un idioma o incluso retomar ese sueño que dejaste en pausa. ¿Cómo reaccionas? Si crees que tus habilidades son fijas y que el talento lo es todo, podrías sentir miedo al fracaso. Pero si crees que puedes mejorar con esfuerzo y aprendizaje, entonces posees lo que la psicóloga Carol Dweck llama “mentalidad de crecimiento”. La mentalidad de crecimiento es la creencia de que nuestras habilidades y talentos pueden desarrollarse con dedicación y trabajo. Esta idea, popularizada por Carol Dweck en su libro Mindset: The New Psychology of Success, nos invita a ver los desafíos como oportunidades y los fracasos como aprendizajes. Por otro lado, la mentalidad fija, su contraparte, supone que nuestras capacidades son inamovibles y que el éxito depende únicamente del talento innato. Otro investigador clave en este campo es el neurólogo y educador Jo Boaler, quien ha demostrado cómo el cerebro es maleable y cómo, con práctica y persistencia, podemos mejorar cualquier habilidad. Sus estudios refuerzan la idea de que el aprendizaje es un proceso continuo y que el esfuerzo sostenido transforma nuestras capacidades. Si quieres saber si tienes una mentalidad de crecimiento, formúlate estas preguntas: 1. ¿Aceptas los desafíos?, es decir, no temes salir de tu zona de confort, sino que ves las dificultades como oportunidades para crecer. 2. ¿Persistes ante los obstáculos? en lugar de rendirte al primer intento, buscas estrategias para
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2