Lo Mejor de Retos Femeninos - Marzo 2025

8 Ana González Pinto Ana González Pinto El efecto Halo: ¿qué es y cómo me afecta? Las primeras impresiones cuentan, y mucho, en el ámbito laboral y en la vida misma, ¿verdad? Y, sin darnos cuenta, solemos atribuir cualidades generales a una persona basándonos en una sola característica visible, como su apariencia física, su forma de hablar o incluso un simple gesto. Este fenómeno psicológico, conocido como “efecto halo”, puede influir de manera decisiva en cómo percibimos las competencias, habilidades y el potencial de una persona en el trabajo. Sin embargo, cuando analizamos este sesgo desde una perspectiva de género, el impacto es mucho más complejo y, a menudo, desfavorable para las mujeres. ¿Qué es el efecto halo? El efecto halo ocurre cuando una cualidad positiva o negativa de una persona impacta nuestra percepción global sobre ella. Por ejemplo, si alguien es percibido como atractivo o carismático, es probable que asumamos que también es competente, inteligente o confiable, aunque no exista evidencia concreta de estas cualidades. Este sesgo funciona de manera inconsciente, pero puede tener profundas consecuencias en las decisiones laborales, desde contrataciones hasta promociones o asignaciones de proyectos clave. El efecto halo y los estereotipos de género En el caso de las mujeres, el efecto halo está estrechamente vinculado a los estereotipos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2