22 Resiliencia: Cómo salir fortalecidas de una crisis La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas y sobreponerse al dolor, saliendo fortalecida de la adversidad. ¿Nacemos o nos hacemos resilientes? Existen personas que por naturaleza son resilientes, es decir, hay personas que nacen con esta capacidad. Cuando la vida las enfrenta a acontecimientos adversos se dan cuenta de sus recursos para salir adelante y lograr “darle la vuelta” de una forma creativa a las situaciones difíciles. Por otro lado, hay quienes no nacen con la capacidad de resiliencia como un “chip integrado”, sin embargo pueden despertar este recurso e integrarlo a sus vidas y aprender las habilidades necesarias para afrontar los retos que se les presentan. Lizi Rodríguez La resiliencia es algo que todos, sin excepción, podemos desarrollar a lo largo de la vida, aunque en ocasiones para lograrlo se necesita modificar algunas creencias y hábitos. Resiliencia no es sinónimo de falta de dolor, más bien es permitirse sentir dolor o tristeza pero no quedarse estancado en el sentimiento. Es importante aceptar que los cambios son parte intrínseca de la vida y que no podemos detenerlos o controlarlos. Negar los problemas no los desaparece, enfrentarlos y actuar de forma decisiva a pesar de sentir miedo o duda, es una parte indispensable de la resiliencia. Descubrirnos y reinventarnos constantemente es www.lizirodriguez.com @lizi_rodriguez_perez
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2