Lo Mejor de Retos Femeninos - Octubre 2025

26 Gabriela Cruz Tornero www.gabycruzcoach.com ¿Hasta dónde llega el compromiso de la escuela con tus hijos? Hoy quiero compartir un poco de mi experiencia como Observadora de la Práctica Docente, que es una figura que existe en las Escuelas Normales Públicas de México, que preparan a los futuros docentes de educación básica del país (preescolar, primaria y secundaria o educación media). Después de conversar con muchos maestros (sin que esto pretenda ser un estudio de campo formal), me han hecho saber que el más grande desafío como profesores, es su relación con los padres de familia; padres que suelen estar ausentes en muchas ocasiones, ya sea por razones laborales o porque son muy jóvenes y se apoyan en los abuelos para el cuidado y crianza de sus hijos, y que, a pesar de esa ausencia, se han vuelto terriblemente demandantes, olvidando cuál es el compromiso de la institución educativa y cuál es el suyo con sus niños. Para ejemplificar esta confusión, comparto tres casos: el primero se refiere a un pequeño de 4 años, que fue inscrito en el segundo grado de preescolar, en una escuela pública, en una zona de bajos recursos económicos, quien, desde los primeros días demostró barreras para comunicarse, ya que no hablaba; además de tener conductas desafiantes que ponían en riesgo la integridad física de sus compañeros, incluso, la de su profesora, a la que agredió con un golpe en la espalda, propinado con una silla, porque ella le dijo que no podía salir del aula solo en cualquier momento. Ella tenía a su cargo un grupo de 22 estudiantes de entre 4 y 5 años, por lo que no quería arriesgarse a una

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2