Lo Mejor de Retos Femeninos - Septiembre 2025

15 desprecio, la sumisión, la indiferencia, el chantaje y la intimidación, entre otras formas. Comparto contigo algunos comportamientos tóxicos comunes y que muchas veces como papás pasamos por alto: • Hablar mal de los demás • Criticar con ánimo de ofender y no de corregir o mejorar • Competir para sentirse superior al otro. • Abusar de la inocencia o la buena voluntad de los demás • Crear intrigas o envidias • Acusar sin fundamento • Imponer tu voluntad a costa de dañar a alguien • Difundir defectos ajenos para llamar la atención o para disimular los propios • Ignorar o subestimar consejos para evitar la violencia física • Actuar de forma irresponsable Soy consciente que la convivencia diaria no es fácil, pero como papás tenemos la responsabilidad de promover hábitos saludables, cultivar virtudes humanas como el respeto, la prudencia, la colaboración, la comunicación y la perseverancia. Tendremos diferencias, conflictos, discusiones, ya que convivimos a diario y nos conocemos perfectamente. El secreto está en saber manejar estas crisis o conflicto de forma armónica y que no se conviertan en agresiones. Leía yo esta frase que me gustó mucho del escritor Jan Blaustone: “Nunca se siente más seguro un niño que cuando sus padres se respetan”. Logremos que nuestros hijos se sientan seguros dentro y fuera de nuestro hogar, para que en un futuro ellos también formen familias que vivan en paz y armonía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2