24 Gabriela Cruz Tornero www.gabycruzcoach.com ¿Te interesa conocer técnicas prácticas para vivir mejor? Tal vez hayas escuchado hablar del estoicismo. Tuve mi primer contacto con esta filosofía cuando llegó a mis manos un libro titulado “Manual para una vida feliz”, que, desde el título, me pareció una falacia. ¿No resulta difícil creer que exista un manual para ser felices? Y aunque el libro es del 2015, sus enseñanzas datan del siglo III a.C. escritas por Epicteto, uno de los principales representantes del estoicismo, creado en Atenas por por Zenón de Citio. Epicteto fue un esclavo que se convirtió en un influyente maestro de filosofía, quien enfatizaba la importancia de distinguir entre “lo que está bajo tu control y lo que no”. Su obra es en realidad, una guía práctica para la vida cotidiana y, por supuesto, que está vigente y sigue siendo útil en el siglo XXI. Te comparto aquí, cinco lecciones de este manual que puedes aplicar desde este momento, para mejorar tu vida e influir positivamente en la de los demás: Primera: Enfócate en lo que está bajo tu control y acepta lo que no puedes cambiar. Esta lección está presente en la Oración de la Serenidad de Reinhold Niebuhr, teólogo estadounidense, pastor de la escuela evangelista y que empieza así: “Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia…” También se retoma como un ejercicio que se emplea en el coaching, propuesto por Stephen Covey en su libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, “El círculo de influencia y de preocupación” y que se refiere a la
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2