3 Ser buenas ciudadanas: el poder de transformar con el ejemplo. En un mundo que necesita más esperanza y acciones coherentes, las mujeres tenemos un papel decisivo en la construcción de una sociedad más justa, empática y fuerte. Ser una buena ciudadana no solo significa cumplir con nuestras obligaciones cívicas, como respetar las leyes o participar en las decisiones de nuestra comunidad, sino también vivir de manera que nuestras acciones diarias se conviertan en una inspiración para quienes nos rodean, especialmente para nuestras familias. Cuando una mujer lidera con integridad, respeto y compromiso, se convierte en un faro que ilumina el camino de sus hijos, pareja, amigos y vecinos. El ejemplo es una de las herramientas más poderosas de transformación: enseñar con palabras es valioso, pero enseñar con actos es inolvidable. Una madre que respeta las reglas de tránsito, que paga puntualmente sus impuestos, que cuida los espacios públicos o que trata a todos con cortesía, está formando hijos que comprenden la importancia del respeto y la responsabilidad. La transformación positiva de nuestras familias comienza con pequeños actos: escuchar con empatía, resolver conflictos de manera pacífica, participar en actividades comunitarias y tender la mano a quien lo necesita. Estas acciones, multiplicadas en cada hogar, construyen comunidades más unidas y resilientes. Ser buenas ciudadanas es también tener voz y usarla para promover el bien común. No se trata solo de esperar cambios desde las autoridades, sino de impulsarlos desde nuestras casas, colonias y escuelas. El compromiso ciudadano nace en la familia y se fortalece cuando las mujeres asumimos que nuestro ejemplo es el mejor legado que podemos dejar. Hoy, más que nunca, ser una buena ciudadana es un acto de amor por nuestra familia, por nuestro país y por nosotras mismas. Porque cuando cuidamos lo que somos, lo que hacemos y lo que dejamos como ejemplo, sembramos semillas de respeto, responsabilidad y esperanza que florecerán por generaciones. Comparte esta revista electrónica para que muchas más mujeres también se beneficien. Apoyemos el crecimiento de la mujer y con tu apoyo, al compartir esta revista, logremos que nuestro esfuerzo se multiplique. ¡Gracias por ser parte de Retos Femeninos! Sylvia Sánchez Alcántara Coordinadora Retos Femeninos Carta editorial Para estar actualizada regístrate en: www.retosfemeninos.com Coordinadora Editorial Sylvia Sánchez Alcántara Diseño Roberto Vásquez Lucas Fotografía Nadine Markova Banco fotográfico Número 128 Septiembre, 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2