Lo Mejor de Retos Femeninos - Septiembre 2025

8 Colores mexicanos en la decoración: el arte de abrazar tu hogar con identidad y emoción Un mundo de color Hablar un poquito sobre el uso del color en las viviendas mexicanas. Y es que su uso no es casualidad; se remonta a influencias prehispánicas y coloniales. Por ejemplo, ¿sabías que en la época prehispánica predominaban los tonos extraídos de la naturaleza? Me refiero a ocres, terracotas, verdes, azules derivados del jade y el añil, además de pigmentos de cochinilla para el rojo. En el periodo colonial se integraron azules intensos, amarillos, blancos encalados y verdes profundos, usados en muros, cúpulas e interiores, fusionando lo europeo con lo indígena. Y en el siglo XX y XXI, artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Luis Barragán resignificaron el color en la arquitectura y el diseño, llevándolo a un plano de modernidad sin perder el arraigo mexicano. Vivir en una casa mexicana es vivir rodeado de historia, arte y emoción. Es mantener viva una tradición que, lejos de apagarse, sigue inspirando al mundo. “Decorar con los colores de México es más que una tendencia: es una forma de honrar nuestra identidad y permitir que nuestro hogar nos abrace con historia, emoción y belleza”. Conoce y aprovecha el lanzamiento y la promoción de la línea ECO 2.0. en la que se estarán destacando diferentes productos de la familia Comex para demostrar su innovación y superioridad : Vinimex, pintura ultralavable que deja tus paredes como nuevas por más tiempo y reducción de emisiones; Top total, reduce la temperatura interior de los espacios para que sean más frescos y el consumo de energía menor; Aqua 100, alta resistencia para renovar tus espacios sin solventes ni olores. Transición a productos base agua y bajas emisiones; y Polyform, primer barniz con ventaja sustentable y PET reciclado, para resaltar la belleza natural de la madera con un toque de color.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNjQ2